Cada día son más los descubrimientos que se van realizando sobre los  inagotables 
beneficios que aporta 
la lactancia materna en los bebés.  Pero que esta esté relacionada con enfermedades tan graves como 
el Sida, parecía una utopía, algo que algunos científicos  estadounidenses han logrado encontrar
Se trata de unos investigadores de la Universidad de Duke, en Durham,  Estados Unidos y han encontrado una sustancia, en la leche materna, que logra neutralizar la enfermedad del  VIH  protegiendo, de este modo, a los bebés y  evitando que se contagien de sus madres infectadas. Esta proteína se llama  Tenascina-C o TNC y ya se la conocía antes por sus cualidades en la  cicatrización de heridas, pero hasta ahora no se conocían sus propiedades contra  las virus. 
Este descubrimiento abre nuevas vías para la solución de este grave  problema, que aunque ya ha avanzado con la imposición de medicamentos, son todavía muchas las mujeres que no  tienen acceso o no quieren hacerse la prueba del Sida durante el embarazo, por  lo tanto no lo descubren hasta que han dado a luz e infectado a su bebé. No  olvidemos que según las últimas cifras barajadas por Unicef en 2011,  un total de 330 mil niños fueron infectados al año de  VIH a través de sus madres, bien en el embarazo, en el parto o a través de la  lactancia.
 
Aunque este grupo de investigadores quieren ser cautos en sus afirmaciones ya  que se sigue investigando para que el resultado sea totalmente definitivo. Pero  este sería un gran paso para conseguir que esa lamentable cifra de niños  enfermos descienda considerablemente, y siempre de una forma totalmente  natural y sana.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario