
martes, 25 de octubre de 2011

Otros blogs que apoyan el Boicot a Nestlé:
1. | Amor Maternal | |
2. | Amor Maternal 2010 | |
3. | Faznha | |
4. | Rober en Más de 140 | |
5. | Habichuelas Mágicas | |
6. | Esposa Perfecta |
martes, 18 de octubre de 2011
CURSO DE MASAJE INFANTIL PARA MAMÁSPAPÁS
martes, 11 de octubre de 2011
¿Es un tabú el primer mes de maternidad?
Seguir leyendo
Los menores de ocho años no podrán inflar globos sin supervisión
Pese a haber sido juegos muy populares durante años, los silbatos y los juegos magnéticos de pesca, van a ser prohibidos porque sus pequeñas piezas o los productos químicos utilizados pueden conllevar demasiados riesgos para los menores, según informa el diario británico 'Telegraph'.
Ni el archifamoso matasuegras, muy utilizado durante las fiestas navideñas, se salva de la quema de los reguladores europeos y es considerado peligroso para los menores de 14 años. Las nuevas normas están diseñadas para proteger a los niños ante la posibilidad de que se traguen alguna pieza de los juguetes y puedan asfixiarse leer noticia completa
domingo, 2 de octubre de 2011
Lactancias frustradas
Seguro que habéis vivido esta situación tantas veces……..
Hay un grupo de madres reunidas charlando en un prado. Violeta (de un año) viene corriendo y se me abalanza: “tita, titaaaa”. La cojo y la doy de mamar.
Diversidad de comentarios… “Madre mía, que aguante tienes!, seguir dando de mamar”, “Con lo mayor que es!” … “Y con dientes!”….”Buf! yo solo aguanté el primer mes, qué daño….” “Pues yo quería, pero no tenía leche, era agua teñida y con eso nada…., ya tuve que salir del hospital con ayuda”….” Yo es que me sequé, primero bien pero luego mamaba tanto que no tenía suficiente, tenía hambre”…..
Y así una amplia variedad de casos que, dependiendo de cómo nos afectaran emocionalmente y como los resolviéramos, exponemos desde la justificación hasta a la defensiva.
Pues, la verdad, una vez que le coges el ritmo, lo cómodo es dar de mamar y no estar pendiente de calentar agua y llevar tres dosis de leche en polvo separadas… buf, ¡que pereza!, yo levanto la camiseta y barra libre. No sabéis lo que es salir de casa con ropa de recambio y listo.
¡Qué pena! Cómo deciros que no disteis con la ayuda adecuada, no sabíais que ES posible. Qué pena, cuántas lactancias frustradas porque hemos buscado la aprobación y el consejo en profesionales que no siempre tienen experiencia en lactancia. En un momento de especial sensibilidad hormonal para las madres, expuestas -casi sin apoyo- al juicio de todos los que la rodean, a su propia inseguridad y al bombardeo publicitario del mundo desarrollado.
Lo peor de todo es que estas experiencias dolorosas a menudo dan lugar a que con el segundo hijo, directamente, se decidan por la lactancia artificial. O, incluso, que convenzan a sus mejores amigas, sobrinas y madres allegadas, a hacerlo directamente con el primer hijo para evitarles este sufrimiento. Porque, según ellas, “la lactancia natural es muy bonita pero no siempre es posible”.
Acércate a nuestras reuniones. Déjate acompañar por otras mujeres que hemos estado en tu situación. Sin juzgar, sin presión, sin obligaciones, escucha otras experiencias, recibe información precisa y actualizada sobre lactancia y crianza, recibe apoyo y ayuda de mujer a mujer.
Y si tienes problemas con la lactancia ahora mismo, llámanos. Es un momento especial en el que esperar un día, dos días, puede llevarte a tal situación de agobio que piensas en abandonar por no tener el apoyo adecuado.
Recorre con nosotras este camino y dale a tu hijo lo mejor de ti.
Asociación LA BUENA LECHE
sábado, 1 de octubre de 2011
El paradigma del sistema educativo
A cargo de Sir Ken Robinson, quien también hizo una de las charlas TED más populares a día de hoy sobre cómo “Las escuelas matan la creatividad” (bañadas con buen sentido del humor!)